SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3SYNTHESIS OF POLYANILINE/CLAY MICROCOMPOSITE MATERIALS: CHARACTERIZATION AND ASSESSMENT OF ITS ACTIVITY AS ANTICORROSIVE AGENTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Química

Print version ISSN 0120-2804On-line version ISSN 2357-3791

Abstract

GIRALDO, Liliana  and  MORENO-PIRAJAN, Juan C. MONOLITOS DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CÁSCARA DE COCO E IMPREGNACIÓN CON NÍQUEL Y COBRE. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2008, vol.37, n.3, pp.355-370. ISSN 0120-2804.

Una serie de diferentes monolitos de carbón activado fueron preparados a partir de cáscara de coco por medio de activación química con ácido fosfórico a diferentes concentraciones sin utilizar aglomerantes ni plastificantes. Al monolito que mayor área desarrolló se le impregnó vía húmeda con soluciones de Ni y Cu a diferentes relaciones molares. Las estructuras fueron caracterizadas por la adsorción de N2 a 77 K, y se exploró su morfología por medio de microscopía electrónica de barrido. Los materiales carbonosos obtenidos, níquel-cobre-monolito, fueron analizados por Reducción Térmica Programada (RTP). Los resultados experimentales indicaron que la activación con ácido fosfórico genera una microporosidad, con volúmenes de microporos entre 0,39 y 0,81 cm3g-1 y áreas superficiales entre 703 y 1450 m2g-1, y buenas propiedades mecánicas. Se muestra que tanto el cobre como el níquel se fijan al monolito y se interpretan los resultados de RTP respecto a cuándo se modifica su relación molar.

Keywords : monolitos; activación química; materiales impregnados; microscopía electrónica de barrido; isotermas de adsorción.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License