SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1PROTÓN AFFFNITY AND PROTONATION SITES EN P-NITROANILFNEINVESTIGATION OF THE HYDROGEN ISOTOPE EFFECT ON THE M-HH-F (M=Li, Na) COMPLEXES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Química

Print version ISSN 0120-2804On-line version ISSN 2357-3791

Abstract

FORERO, Neftalí; GONZALEZ, Sergio A  and  REYES, Andrés. ESTUDIO TEÓRICO DEL EFECTO ISOTÓPICO DE HIDRÓGENO EN EL ADUCTO BORANO-CARBONILO. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2009, vol.38, n.1, pp.135-141. ISSN 0120-2804.

Se estudió el efecto de la sustitución isotópica de hidrógeno sobre la geometría, la estructura electrónica y la estabilidad del aducto borano-carbonilo, mediante el método de orbitales moleculares nucleares y electrónicos (OMNE) implementado en el paquete computacional APMO. Se encontró que el aumento de la masa isotópica acorta las distancias de enlace boro-isótopo y carbono-oxígeno, mientras que alarga la distancia boro-carbono. Se determinó además la estabilidad del aducto a partir de las energías de formación y las distancias de enlace B-C. Se encontró que el aumento de la masa isotópica debilita el enlace B-C. Una primera explicación de este fenómeno en términos del concepto de acidez de Lewis predijo resultados contrarios a los encontrados, mientras que un modelo de reactividad basado en las diferencias de las energías de los orbitales LUMO del borano permitió dar cuenta de este efecto.

Keywords : efecto isotópico de hidrógeno (EI); aducto borano-carbonilo; complejo donor-aceptor electrónico (DAE); método de orbitales moleculares nucleares y electrónicos (OMNE); any particle molecular orbital (APMO); aproximación de Born-Oppenheimer (ABO).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License