SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2ELECTROKINETIC STUDY OF A SOIL AFTER THERMAL IMPACTAPPLICATION OF THE DUBININ-RADUSHKEVICH-KAGANER EQUATION IN THE CATECHOL, RESORCINOL AND HYDROQUINONE ADSORPTION FROM AQUEOUS SOLUTIONS ON ACTIVATED CARBON author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Química

Print version ISSN 0120-2804On-line version ISSN 2357-3791

Abstract

AHUMADA, Diego A  and  GUERRERO, Jairo A.. OPTIMIZACIÓN DEL INYECTOR DE TEMPERATURA PROGRAMADA EN EL ANÁLISIS DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS MEDIANTE EL MÉTODO SIMPLEX. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2010, vol.39, n.2, pp.221-236. ISSN 0120-2804.

Este estudio muestra los resultados obtenidos en la aplicación del método simplex para optimizar el inyector de temperatura programada en cromatografía de gases en dos modos de operación: inyección sin división en frío (inyección de 4 µL) e inyección con venteo de solvente (inyección de 20 µL). Para el primer modo de operación se optimizaron 5 variables en 12 experimentos; para el modo de venteo de solvente se optimizaron 7 variables en 19 experimentos. Con el fin de evaluar el proceso de optimización se empleó como referencia la inyección de 1 µL en modo sin división en caliente con pulso de presión. Esta evaluación mostró que el modo de inyección sin división en frío presentaba respuestas cromatográficas hasta 5 veces más altas que el método en caliente. Finalmente, para la inyección con venteo de solvente se determinó que para los compuestos con puntos de ebullición más altos se presentaban resultados equivalentes a la inyección sin división en frío.

Keywords : plaguicidas; cromatografía de gases; optimización; inyector de temperatura programada.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License