SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Use of X-Ray Photoelectron Spectroscopy as an analytical tool for the study of contamination by Teflon in the synthesis of Mo(VI)Cl2O2Bipy/ TiO2 catalystsBehavior of amoxicillin in water by means of implicit and explicit solvation methods author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Química

Print version ISSN 0120-2804On-line version ISSN 2357-3791

Abstract

CHIRINOS PAJUELO, Diego et al. Validación de un método mul-tirresiduo para la determinación de medicamentos veterinarios en trucha y langostino. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2022, vol.51, n.2, pp.16-24.  Epub Jan 12, 2024. ISSN 0120-2804.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v51n2.101096.

Este estudio se realizó con el objetivo de desarrollar y validar un método para la determinación de 30 medicamentos veterinarios en muestras de trucha y langostino. El método utiliza extracción en fase sólida dispersiva (dSPE) con C18 y detección por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas. Se determinó linealidad, veracidad (porcentaje de recuperación), repetitividad y reproducibilidad intralaboratorio (porcentaje de desviación estándar relativa (% RSD)), límites de detección (LoD), límites de cuantificación (LoQ), selectividad e incertidumbre. La recuperación varió de 70 a 120% y la repetibilidad y la reproducibilidad fueron menores de 20% de la desviación estándar relativa. La selectividad fue adecuada, sin picos interferentes. Las relaciones iónicas cumplieron con los criterios de confirmación. Los coeficientes de determinación (R2) fueron mayores de 0,99, con excepción de la sulfaquinoxalina en langostino (R2 = 0,97). Los LoD y los LoQ variaron entre 0,6 μg/kg y 12,8 μg /kg y los valores de incertidumbre entre 6 μg/kg y 49 μg/ kg. Se analizaron adicionalmente 6 muestras de diferentes mercados de Lima y se detectaron trazas de algunos medicamentos incluidos en el ensayo. El método es adecuado para el análisis de residuos de medicamentos veterinarios y se recomienda su aplicación en los programas nacionales de monitoreo de la inocuidad de truchas y langostinos provenientes de acuicultura.

Keywords : multirresiduos; residuos de medicamentos veterinarios; UPLC-MS/MS; truchas; langostinos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )