SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue57Public finance and taxation inequality in the municipalities of Boyacá, 1985-2010Conditions and determinants of internationalization of Colombian industrial companies: a quantitative approach at the level of the firm author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Apuntes del Cenes

Print version ISSN 0120-3053

Abstract

RODRIGUEZ ARAUJO, Edilberto. Los cuadrantes del desempeño regional en Colombia (2000-2012). Apuntes del Cenes [online]. 2014, vol.33, n.57, pp.223-256. ISSN 0120-3053.

El crecimiento económico a escala territorial ha sido desigual. Las tendencias actuales apuntan a un aumento de la brecha en el ingreso interregional (o interdepartamental, en un sentido estricto), cuya superación no se puede dejar al automatismo del mercado. En América Latina la persistencia de las disparidades interregionales se encuentra en la agenda de investigación del ILPES y la CEPAL, desde la década pasada, toda vez que afecta las posibilidades de desarrollo regional. En Colombia, la preocupación por las desigualdades territoriales dentro del análisis regional, se remonta a la década del noventa, y estuvo centrada en la identificación de tendencias convergentes o divergentes, cuyos resultados no fueron concluyentes. El análisis del desempeño económico de los departamentos colombianos más Bogotá, durante el periodo 2000-2012, mediante la técnica de los cuadrantes, propuestos por ILPES-CEPAL, ha revelado que los territorios ganadores (cuadrante 1) han disminuido, mientras que el mayor número se concentra, en permanente movilidad, en los cuadrantes 2 y 3, es decir, en los territorios convergentes y estancados, mientras que los declinantes no muestran cambios sustanciales. Las disparidades interregionales no parecen atenuarse, por el contrario, se acentúan. La brecha interregional persiste y el cambio estructural de las economías departamentales, la ha profundizado.

Keywords : crecimiento económico; desigualdades; cuadrantes; escalafón departamental; cambio estructural; perfil productivo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )