SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3The avoidance of neuromuscular paralysis in outpatients requiring endotracheal intubation temporarily increases the incidence of postoperative laryngeal symptoms: quasi-experimental studyWill the controversy about publishing in Spanish or in English be solved on the basis of academic merits? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

MONSALVE, Germán A et al. Paciente embarazada con enfermedad cardiaca Manejo periparto basado en la estratificación del riesgo: Serie de casos 2005-2009. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2010, vol.38, n.3, pp.348-360. ISSN 0120-3347.

Objetivo. Reportamos nuestra experiencia en el manejo de una serie de pacientes obstétricas con enfermedad cardiaca de diferentes etiologías, utilizando una estrategia de estratificación del riesgo, para elaborar un plan de manejo periparto en el que está incluido el manejo anestésico. Métodos. Serie de casos. Revisión retrospectiva de 37 pacientes embarazadas con diagnóstico de enfermedad cardiaca de diferentes etiologías, ingresadas a la Unidad de Alta Dependencia Obstétrica de la Clínica del Prado, de Medellín, Colombia entre 2005 y 2009. Resultados. Del total de 37 pacientes, 15 presentaron enfermedad cardiaca congénita; 13, enfermedad cardiaca valvular; 5, cardiomiopatía periparto, y las 4 restantes, trastornos del ritmo y enfermedad isquémica. Se estratificó el riesgo según la clasificación de lesiones anatómicas y el riesgo de eventos cardiacos basados en el CARPREG. Se identificaron ocho pacientes en el grupo de alto riesgo y el resto, en riesgo intermedio y bajo. La mayor parte de las pacientes fueron manejadas con técnicas anestésicas conductivas (89,2 %). La decisión de cesárea (35 %) se dio por indicación obstétrica. Se presentaron complicaciones maternas de origen cardiovascular en el 10,8 % de los casos. No se presentaron muertes maternas. Conclusión. La implementación de un protocolo de estratificación del riesgo de muerte y de la aparición de complicaciones cardiovasculares en la paciente embarazada con cardiopatía le permite al anestesiólogo hacer parte integral del grupo interdisciplinario de manejo y, así, tener impacto en la obtención de un mejor resultado materno y perinatal en este grupo de pacientes.

Keywords : Cardiopatía; complicaciones del embarazo; riesgo; anestesia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )