SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue4The Surgical Safety Checklist from the resident's perspective. Observational study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347On-line version ISSN 2256-2087

Abstract

THIMMAIAH KANAKALAKSHMI, Sushma; PRABHU, Manjunath; VARGHESE, Nita  and  PANDEY, Vivek. Una comparación aleatoria entre el bloqueo interescalénico y dexmedetomidina para la cirugía artroscópica de hombro. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2022, vol.50, n.4, e200.  Epub Oct 10, 2022. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e1028.

Introducción:

El manejo hemodinámico intraoperatorio y la analgesia postoperatoria durante la cirugía artroscópica de hombro sigue siendo un desafío. Aun cuando el bloqueo interescalénico del plexo braquial (BIE) se considera ideal para la anestesia del hombro, a diferencia del uso de la dexmedetomidina intravenosa (IV), el BIE requiere destreza y maestría.

Objetivo:

El presente estudio aleatorizado se llevó a cabo para observar la eficacia de la infusión de dexmedetomidina que es menos invasiva y exige menos destreza que el bloqueo del plexo.

Metodología:

Todos los pacientes programados para cirugía artroscópica electiva de hombro bajo anestesia general, se asignaron o bien al grupo DEX, para recibir un bolo de dexmedetomidina IV de 0,5 mcg/kg en 20 minutos, seguido de una infusión de 0,5 mcg/kg/hora que se detuvo 30 minutos antes del final de la cirugía; o, al grupo BLOQUEO al cual se le administró un BIE ecoguiado con 20ml debupivacaína 0,25%. El desenlace primario evaluado fue la hemodinamia intraoperatoria; los desenlaces secundarios fueron el dolor postoperatorio inmediato, la condición operatoria evaluada por el cirujano, el tiempo de recuperación y la satisfacción del paciente después de 24 horas. Para la evaluación se utilizaron el investigador ciego y puntajes compuestos.

Resultados:

Ambos grupos mostraron puntajes equivalentes en la hemodinamia intraoperatoria, en tanto que el BIE dio como resultado una mejor analgesia en el postoperatorio (p < 0.001). La opinión del cirujano y el tiempo de recuperación fueron comparables. En general, la experiencia de los pacientes fue satisfactoria con ambas técnicas, de acuerdo con la evaluación de calidad.

Conclusiones:

La infusión de dexmedetomidina IV es una alternativa efectiva al BIE para cirugías reconstructivas de hombro bajo anestesia general.

Keywords : Analgesia; Artroscopia; Dexmedetomidina; Bloqueo interescalénico; Cirugía de hombro; Anestesiología.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )