SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue70Estimating Risk and Excessive Risk-Taking in Colombia's Commercial Banks author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desarrollo y Sociedad

Print version ISSN 0120-3584

Abstract

RESTREPO ESTRADA, María Isabel  and  MARIN DIAZARAQUE, Juan Miguel. Imputación de ingresos en la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) de 2010. Desarro. soc. [online]. 2012, n.70, pp.219-243. ISSN 0120-3584.

Este trabajo presenta el problema del manejo de encuestas con datos faltantes, y para hacerle frente reseña una técnica conocida como imputación. Además se implementan algunas metodologías en la imputación de los ingresos y las ganancias de la Gran Encuesta Integrada de Hogares de Colombia de 2010. En ese sentido se evaluaron siete métodos para el total de la muestra y por grupos de estratos de la vivienda: la eliminación del caso, la imputación por media no condicionada, imputación por regresión estocástica, el hot-deck, el hot-deck con regresión, la imputación múltiple normal multivariada y la imputación múltiple con ecuaciones encadenadas. Se concluye que al no contar con porcentajes altos de no respuesta y dado que es posible que los datos faltantes sigan un patrón que pueda ignorarse, los resultados de los métodos aplicados son relativamente similares.

Keywords : datos faltantes; imputación simple; imputación múltiple.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )