SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue81EFFECTS OF CLOSING THE LABOR GENDER MARKET GAPS ON POVERTY AND INEQUALITY IN FOUR LATIN AMERICAN COUNTRIESSPATIAL MOBILITY OF HUMAN DEVELOPMENT IN MEXICO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desarrollo y Sociedad

Print version ISSN 0120-3584

Abstract

GUARIN, Arlen; MEDINA, Carlos  and  POSSO, Christian. CALIDAD, COBERTURA Y COSTOS OCULTOS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PÚBLICA Y PRIVADA EN COLOMBIA. Desarro. soc. [online]. 2018, n.81, pp.61-114. ISSN 0120-3584.  https://doi.org/10.13043/dys.81.2.

Este documento describe la evolución de la cobertura de la educación secundaria en Colombia. Combina técnicas de evaluación de impacto y un análisis de costo-beneficio para comparar la calidad de la educación media pública con la privada. Se observa que el crecimiento de la matrícula pública está desplazando a la oferta privada, y se evidencia una gran variación en los resultados en las pruebas Saber 11 entre los colegios públicos. En algunas ciudades y estratos hay estudiantes asistiendo a una oferta pública de menor calidad que la privada disponible, y otros asistiendo a privada en lugares con oferta pública de mejor calidad. Finalmente, se encuentra que el Gobierno podría generar beneficios sociales si incentivara en los hogares, mediante el otorgamiento de becas parciales, el tránsito de colegios públicos a colegios privados. Beneficios similares se podrían generar si el Gobierno regulara la educación privada de baja calidad en las ciudades y estratos con oferta pública de mayor calidad.

Clasificación JEL: I22, I24, I25, J24, H52.

Keywords : educación secundaria; calidad de educación; capital humano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )