SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue92Learning among peers and its effects on students’ performanceBackgrounds and intergenerational educational mobility in a developing country: Three empirical approaches for Uruguay author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desarrollo y Sociedad

Print version ISSN 0120-3584

Abstract

AREVALO S., Alexander; GIMENEZ G., Víctor  and  PRIOR J., Diego. Análisis de eficiencia en educación: una aplicación del método StoNED. Desarro. soc. [online]. 2022, n.92, pp.45-91.  Epub Sep 30, 2022. ISSN 0120-3584.  https://doi.org/10.13043/dys.92.2.

En Colombia se han implementado métodos para medir la eficacia de las instituciones de educación media; por ello en este artículo se busca establecer la eficiencia de estas instituciones, utilizando una metodología innovadora conocida como análisis envolvente de datos estocástico no paramétrico (StoNED) haciendo una medición orientada al output. Se plantea una visualización de la relación entre la eficiencia y la gestión de las secretarías de educación por departamento. Se toman como unidades de decisión las instituciones, por medio de los resultados estudiantiles de las pruebas Saber 11; teniendo en cuenta dos niveles de agregación, por institución y por departamentos. Se encuentra una ligera diferencia en la proporción de instituciones que presentan una eficiencia técnica con respecto a las que no la presentan. Más aún, se identifica que la mayoría de las instituciones que no evidencian eficiencia técnica son aquellas de naturaleza oficial, así como las ubicadas en zona rural.

Clasificación JEL: C52, C61, D24, I21, I28.

Keywords : modelo económico; optimización; productividad; política gubernamental; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )