SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue52Ambient vibration recorded in an 18th century religious edification to determine its dynamic features author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Ciencias de la Tierra

Print version ISSN 0120-3630

Abstract

LEONTIEV, Dmitry et al. Tecnología de fracturación hidráulica multietapa en un pozo con cara de trabajo horizontal. Bol. cienc. tierra [online]. 2022, n.52, pp.9-17.  Epub Mar 12, 2023. ISSN 0120-3630.  https://doi.org/10.15446/rbct.n52.99607.

En la actualidad, la fracturación hidráulica (FH) sigue siendo el método más eficaz para estimular el flujo de hidrocarburos y aumentar la recuperación de petróleo en determinados tipos de pozos, sobre todo los de terminación horizontal. En muchas regiones, es la única tecnología que permite desarrollar yacimientos con reservas difíciles de recuperar, confinados en reservorios de baja permeabilidad, mal drenados, heterogéneos y disectados, lo que aumenta significativamente la producción de hidrocarburos y hace económicamente viable la construcción de pozos. En este trabajo, los autores han desarrollado una nueva tecnología para la fracturación hidráulica por intervalos en un pozo con una zona objetivo horizontal, con capacidad para inyectar fluido de fracturación y mantener el exceso de presión a ambos lados de la unidad de fracturación mediante válvulas de retención tipo flap. La fracturación se realiza a través de una unidad de transporte que atraviesa directamente la tubería de revestimiento y protege el tapón de los efectos abrasivos de la mezcla de gel y propelente.

Una vez finalizada la fracturación, la unidad de transporte se retira del tapón y se cierran las válvulas de cierre posteriores. No es posible volver a entrar en el pozo una vez retirado el adaptador. Para el siguiente intervalo, se repite el ciclo de trabajo de taponamiento, activación y fracturación utilizando una nueva unidad de transporte. En cada repetición, el intervalo recién estimulado permanece aislado hasta que finaliza la operación de fracturación y se han fracturado todos los tapones aguas abajo. Todos los tapones instalados se perforan antes del desarrollo. Durante todas las fases del trabajo, se supone que el pozo se prepara sin utilizar tubería flexible. La novedad y la innovación residen en la solución tecnológica de entrega en la zona objetivo y en el uso de tapones fáciles de perforar para garantizar la separación de intervalos abiertos y realizar una fracturación selectiva. Los posibles candidatos son pozos con tuberías de revestimiento de 114 mm de diámetro con manguitos de fracturación de acción simple o múltiple para abrir y cerrar una vez preparada la parte horizontal del pozo (el requisito de la sección de "paso igual" es para una broca de 95 mm de diámetro).

Los medios técnicos y la tecnología propuestos, en opinión de los autores, aumentarán la eficacia del desarrollo del yacimiento, cuyas condiciones se caracterizan por bajos parámetros de filtración, propiedades de alta viscosidad, etc. Los autores no creen que la propuesta resuelva en general el problema de la intensificación de la afluencia de fluido del yacimiento al pozo y, por lo tanto, aumente la recuperación de petróleo del yacimiento; pero, según su opinión, en algunos aspectos contribuirá a ello. Los resultados finales se obtendrán a partir de los resultados de pruebas de producción exhaustivas.

Keywords : pozo de terminación horizontal; fracturación hidráulica; esquema BittFrac; adaptador; packer; válvulas de retención tipo flap.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )