SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Sexual and reproductive health services according to adolescents boys (Bucaramanga, Colombia)Cervical cancer: beyond what it is. The perception of women from Antioquia (Colombia) and Colima (Mexico), 2008 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

AGUDELO B, Marcela. Barreras para la planificación familiar en contextos marginales del Distrito Federal de Ciudad de México: visión de los proveedores de servicios de salud. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.169-176. ISSN 0120-386X.

OBJETIVO: abordar las barreras a la prestación de servicios de planificación familiar en las zonas marginales de Tlalpan e Iztapalapa en el Distrito Federal de Ciudad de México, desde la perspectiva de los proveedores de salud. METODOLOGÍA: consistió en la exploración cualitativa a través de grupos focales con proveedores de servicios de salud, tanto públicos como privados, profundizando temas como el entorno socioambiental, las necesidades insatisfechas en salud sexual y reproductiva (incluyendo la planificación familiar), las relaciones de género, entre otros. RESULTADOS: se encontró que entre los principales obstáculos para el acceso a los servicios de planificación familiar está la desinformación, la cultura y creencias de la población, la inadecuada capacitación de los profesionales de salud en áreas relacionadas, el desabasto de métodos anticonceptivos, la deficiencia en infraestructura y recursos. Las barreras que perciben los proveedores son las que provienen de la población, y pocas veces se hizo alusión a los obstáculos del servicio derivados de su propia profesión y/o convicciones personales. CONCLUSIÓN: aunque el estudio se centró en un entorno social específico, podría ser el reflejo de una realidad presente en otros contextos con características similares, por lo que este trabajo constituye un aporte tanto práctico como metodológico al análisis del fenómeno.

Keywords : planificación familiar; salud sexual y reproductiva; necesidades insatisfechas; barreras en salud; Distrito Federal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License