SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Research profile in pregnancy-associated malaria: systematic review 1925-2018Dimensionality, nomological validity and internal consistency of the brief Davidson scale for post-traumatic stress in students from Santa Marta, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

RAMIREZ-MEJIA, Bibiana Marcela  and  RUEDA-RAMIREZ, Sandra Milena. Trastornos de ansiedad y su relación con las condiciones carcelarias en personas reclusas en Medellín, Colombia, año 2014. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2020, vol.38, n.3, e325651.  Epub Dec 01, 2020. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e325651.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación con características sociodemográficas, estrategias de afrontamiento, condiciones carcelarias y servicios asistenciales prestados por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, de las personas reclusas en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario Bellavista y el Complejo Carcelario y Penitenciario Pedregal, Medellín, año 2014.

Metodología:

Se realizó un estudio de corte, entre los meses de junio a julio de 2014, para explorar las posibles asociaciones entre las variables estudiadas y los trastornos de ansiedad en personas reclusas, aplicando un muestreo aleatorio, con participación de 532 reclusos (52,1 % hombres y 47,9 mujeres). Se aplicó la Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional, escala de estrategias de Coping - modificada, y el cuestionario para apoyo social percibido.

Resultados:

Se encontró una prevalencia de ansiedad del 39,5% en el último mes, lo que indica que aproximadamente 2 de cada 5 reclusos presentaron trastornos de ansiedad. Los principales factores de riesgo de la presencia de ansiedad fueron: percepción alta de maltrato por otros internos, nunca recibir asesoría jurídica por parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, no tener expresión en la dificultad de afrontamiento, no tener reevaluación positiva y tener reacción agresiva.

Conclusión:

Los reclusos con trastornos de ansiedad muestran mayores riesgos, en características relacionadas con sucesos en prisión, servicios prestados por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario y estrategias de afrontamiento, que los reclusos sin este tipo de problema, lo que confirma la vulnerabilidad de este colectivo penitenciario que requiere mayor atención.

Keywords : Salud mental; trastornos de ansiedad; reclusos; prisión; Medellín.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )