SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue135The indigenous participation as a pathway to decoloniality in a developing world: a reading from the constitutional jurisprudence in ColombiaPrincipies that govern the actions of the lawyer as an auxiliary of justice in in corruption prevention author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Print version ISSN 0120-3886

Abstract

GALLEGO SOTO, Cristian Mauricio. Responsabilidad por culpa patronal La contradictoria naturaleza civil y contractual del régimen de responsabilidad. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2021, vol.51, n.135, pp.326-347.  Epub Dec 22, 2021. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v51n135.a02.

La responsabilidad por culpa patronal (art. 126 del Código Sustantivo del Trabajo), según la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, corresponde a un régimen de responsabilidad de naturaleza civil y de carácter contractual, que tiene su origen en el incumplimiento de la obligación de seguridad y protección prevista en el artículo 56 del CST; pero, tras un análisis de ese régimen se evidencian contradicciones con las características que el Código Civil y la jurisprudencia prevén para la responsabilidad originada por la causación del daño, ante el incumplimiento de una obligación contractual, siendo relevante aquella que refiere a la legitimación para solicitar la reparación del daño, que por vía contractual, radica en las partes del contrato o sus herederos, mientras que en la responsabilidad por culpa patronal, la legitimación alcanza a todo aquel que demuestre que sufrió un daño, independiente que sea parte en el contrato de trabajo. El resultado de la investigación, en la que se realizó una revisión documental con enfoque crítico y cualitativo de la jurisprudencia y doctrina nacionales, deja ver que la postura del Alto Tribunal ha decantado diferentes etapas en su desarrollo histórico y que, de igual manera, los doctrinantes se han sumado a la discusión procurando definir la naturaleza jurídica de la responsabilidad por culpa patronal.

Keywords : Daño; responsabilidad civil; dualidad de regímenes; responsabilidad laboral; responsabilidad por culpa patronal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )