SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue85Video Games in English Practice for Minors with and without Attention Deficit and Hyperactivity DisorderVideo Games as a Means of Transmitting Learning in Formal Education. A Bibliographic Review in the Portuguese- Spanish Context author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

FERNANDEZ-LARA, Santiago. ¿Son los videojuegos herramientas adecuadas para aprender a aprender?. Rev. colomb. educ. [online]. 2022, n.85, pp.239-239.  Epub Nov 28, 2022. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num85-12500.

En este artículo se realiza un análisis teórico sobre las posibilidades que ofrecen los vldeojuegos como herramientas de ayuda para la adquisición de la competencia de aprender a aprender, establecida por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea como una de las competencias fundamentales para el aprendizaje permanente.

La reflexión se centrará en tres aspectos de la citada competencia. En primer lugar, as destrezas como la autorreflexión y autoconciencia de los propios procesos de aprendizaje asociadas a dicha competencia. En segundo lugar, el conocimiento adquirido sobre lo sabido y no sabido, sobre la relevancia de los contenidos o la propia capacidad de aprender. Y, en tercer lugar, las actitudes y valores como la motivación o la confianza como claves para la adquisición de dicha competencia y en la que un buen uso de los videojuegos puede desempeñar un papel importante

Para ello, se inicia con un análisis de la definición de aprender a aprender y de la bibliografía relacionada con el uso de los videojuegos en las aulas. Posteriormente, se estudian los aspectos positivos y negativos que tienen los videojuegos cuando son utilizados con el fin de que el alumnado adquiera las destrezas, conocimientos, actitudes y valores que van parejos a la competencia de aprender a aprender. Finalmente se proporciona una serie de consejos metodológicos que ayuden al docente a utilizar eficazmente los videojuegos con respecto a la adquisición de dicha competencia de tres formas diferentes: ayudar en la selección de aquellos video-juegos más adecuados de cara a la adquisición de la competencia de aprender a aprender, ayudar a ejecutar estrategias educativas efectivas para que el alumnado aprenda a aprender, y ayudar a utilizar los videojuegos como herramientas eficaces para la adquisición de esta competencia.

Keywords : videojuegos; juegos educativos; material didáctico; aprendizaje basado en competencias; métodos de aprendizaje; aprender a aprender; aprendizaje permanente.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )