SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue4Intestinal apicomplexan parasitoses among a hospital-based population in Honduras, 2013-2019Factors associated with endoparasites and ectoparasites in domiciled dogs in the metropolitan area of Toluca, México author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

VILLAMIZAR, Raquel A.; PELAEZ-CARVAJAL, Dioselina  and  ACERO, Luis Felipe. Identificación de virus entéricos en aguas crudas usando separación inmunomagnética acoplada a RT-PCR. Biomed. [online]. 2021, vol.41, n.4, pp.745-755.  Epub Dec 15, 2021. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6032.

Introducción.

Los virus entéricos se asocian con una serie de enfermedades transmitidas por vía fecal-oral en alimentos o agua contaminada. Dada su estructura y composición, son muy resistentes a las condiciones ambientales y a la mayoría de los agentes químicos empleados en los procesos de potabilización, por lo cual es necesario un monitoreo sistemático del agua cruda para asegurar su calidad, máxime cuando se emplea como materia prima en la producción de agua potable para consumo humano.

Objetivo.

Determinar la presencia de rotavirus y del virus de la hepatitis A mediante la técnica de separación fluoro-inmuno-magnética en agua cruda procedente de cuatro plantas de potabilización y sus fuentes hídricas en el departamento de Norte de Santander.

Materiales y métodos.

Los virus fueron capturados y separados a partir de las muestras de agua, empleando micropartículas magnéticas funcionalizadas con anticuerpos monoclonales anti-hepatitis A y anti-rotavirus. Se empleó microscopía confocal para hacer el seguimiento del proceso de concentración viral y, microscopía electrónica de transmisión, para la visualización morfológica de los virus separados. La reacción en cadena de la polimerasa acoplada a transcriptasa inversa (RT-PCR) se utilizó para confrmar la presencia de los patógenos.

Resultados.

Los dos virus entéricos se detectaron en la mayoría de las muestras de agua analizadas, incluidas las de sus fuentes hídricas.

Conclusión.

La técnica de separación fluoro-inmuno-magnética acoplada a RT-PCR fue altamente efectiva en la detección de patógenos virales en matrices complejas como el agua cruda.

Keywords : infecciones por rotavirus; hepatitis A; anticuerpos; agua cruda; purificación del agua; segregación magnética.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )