SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2On authomorphisms of extremal type II codesHamiltonian optimization in a power converter circuit author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Integración

Print version ISSN 0120-419X

Abstract

PEREZ, SERGIO A. Funciones inducidas conexas. Integración - UIS [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.121-132. ISSN 0120-419X.

Se dice que una función f : X → Y definida entre espacios topológicos es conexa si la gráfica Γ(f ) = {(x, f (x)) : x Є X} es conexa. Dado un continuo X, se consideran los hiperespacios: 2X, la colección de todos los subconjuntos cerrados no vacíos de X; C(X), el conjunto de todos los subcontinuos de X; y Fn(X), los subconjuntos no vacíos de a lo más n puntos de X. Además, dada una función f : X → Y entre continuos, consideramos las funciones inducidas 2f; : 2X → 2Y definidas por para cada A Є 2X; Fn(f) : Fn(X) → Fn(Y), la función restricción Fn(f) = 2f |Fn(X); y si f es una función de Darboux débil, definimos C(f) : C(X) → C(Y) por C(f) = 2f |C(X). En este artículo estudiamos las relaciones entre las siguientes cinco afirmaciones: 1) f es conexa; 2) C(f) es conexa; 3) Fn(f) es conexa, para algún n ≥ 2; 4) Fn(f) es conexa, para todo n ≥ 2; 5) 2f es conexa

Keywords : Continuo; funciones inducidas; funciones conexas; funció Darboux débil; funciones casicontinuas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )