SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 special issue 76Conventional and non-conventional monetary policy: A dynamic stochastic general equilibrium model for ColombiaNicaragua: Threshold inflation, economic growth and new monetary policy after the international crisis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

Print version ISSN 0120-4483

Abstract

CLAEYS, Peter. Sincronización y duración de los regímenes de metas de inflación. Ens. polit. econ. [online]. 2015, vol.33, n.spe76, pp.18-30. ISSN 0120-4483.  https://doi.org/10.1016/j.espe.2015.01.001.

Los Bancos Centrales de los países pertenecientes al G7 dieron un giro hacia políticas menos convencionales a raíz de las consecuencias de la crisis financiera, cuando se enfrentaron a la desaceleración económica, la inestabilidad financiera y las dificultades fiscales. Este cambio ha finalizado un período de políticas monetarias de larga duración basadas en normas que se iniciaron a mediados de los años ochenta. Expongo que los considerables riesgos económicos, políticos y financieros añaden una presión al apoyo continuo de un régimen monetario. Los bancos centrales pueden verse obligados a adoptar políticas sobre la marcha sin ninguna opción de restablecer aquellas opciones más adelante. Demuestro con modelos de duración -en una muestra de economías industrializadas y emergentes de 1970 a 2012-que el giro de políticas hacia las metas de inflación ocurrió despúes de episodios con alta inflación y deuda pública, lo que refleja el amplio apoyo a las políticas monetarias (y fiscales) orientadas hacia la estabilidad. A rasgos generales los cambios en los regímenes monetarios se producen después de una crisis. La inflación alta supone que los bancos centrales aspiren a políticas monetarias activas, mientras que renuncian a esas mismas políticas al iniciarse una crisis fiscal o financiera.

Keywords : Regímenes de políticas; Modelos de duración; Normas; Política fiscal; Política monetaria; Creencias.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )