SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue77Reflections and Visions of Social Anthropology in the Contemporary Mexico from a De-Colonial ApproachThe Creation of the Indianist Week. Indianness, Folklore and Nation in Bolivia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

HELLEBRANDOVA, Klára. El proceso de etno-racialización y resistencia en la era multicultural: Ser negro en Bogotá. univ.humanist. [online]. 2014, n.77, pp.145-168. ISSN 0120-4807.

El presente artículo trata sobre el proceso de etnoracialización en la era multicultural en el contexto específico de Colombia actual. Se toma como base un amplio marco teórico (racialización, racismo estructural, multiculturalismo, interseccionalidad, racismo cotidiano), el análisis de fuentes primarias y entrevistas en profundidad realizadas con jóvenes afrodescendientes de Bogotá para argumentar que el multiculturalismo, tal como ha sido desarrollado al nivel legislativo y de políticas públicas en Colombia, no reta los fundamentos racializados del poder ni de las relaciones sociales y que existe una variedad de mecanismos que buscan defender el lugar de privilegio de lo blanco-mestizo. Sin embargo y simultáneamente, sugerimos que el multiculturalismo proporciona una serie de posibilidades para cuestionar el sistema social y político racializado y para desarrollar estrategias de resistencia.

Keywords : Etno-racialización; Racismo estructural; Racismo cotidiano; Resistencia; Multiculturalismo; Ethnicidad; Negros-identidad racial; Multiculturalismo; Identidad cultural; Discriminación racial; Bogotá (Colombia).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )