SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Primary Production In A Clear Water Lake Of Colombian Amazon (Lake Boa) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Biológica Colombiana

Print version ISSN 0120-548X

Abstract

RUIZ-SAENZ, JULIÁN; JAIME, JAIRO  and  VERA, VÍCTOR. VACUNAS CONTRA EL HERPESVIRUS BOVINO-1: UNA MIRADA DESDE EL PASADO HACIA EL FUTURO DE LA INMUNIZACIÓN. Acta biol.Colomb. [online]. 2009, vol.14, n.2, pp.3-20. ISSN 0120-548X.

El herpesvirus Bovino-1 (BHV-1) es uno de los principales patógenos que afecta el ganado; la infección primaria se acompaña de varias manifestaciones clínicas tales como la rinotraqueitis, aborto, vulvovaginitis/balanopostitis pustular y en algunos casos, enfermedad neurológica. Luego de la recuperación, la infección persiste durante toda la vida del individuo en un estado de latencia en ganglios nervioso trigémino o sacro. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) reporta que la vacunación contra el BHV-1 puede ser efectiva en reducir las manifestaciones clínicas y en consecuencia las pérdidas económicas, pero no logra proteger completamente de la infección. Es por esto que durante los últimos años se han desarrollado gran cantidad de agentes vacunales que van desde las vacunas clásicas inactivadas hasta aquellas que usan tecnología de DNA recombinante. El presente artículo se enfoca en presentar una actualización acerca de las vacunas más usadas desde hace ya varios años y resumir los avances más importantes en la generación de nuevas vacunas contra el BHV-1; tratando así de abrir un nuevo panorama para la generación de vacunas en Colombia.

Keywords : Herpesvirus bovino; vacuna; inmunógeno; recombinante.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License