SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Ehtical dilemmaPostpartum hemorrhage and ascariasis: a case reporte author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552

Abstract

AMAR AMAR, José; MARTINEZ GONZALEZ, Marina  and  UTRIA UTRIA, Leider. Nuevo abordaje de la salud considerando la resiliencia. Salud, Barranquilla [online]. 2013, vol.29, n.1, pp.124-133. ISSN 0120-5552.

Resumen Este es un artículo de reflexión en torno al concepto de salud, su evolución y consideraciones actuales desde el modelo de la psicología positiva, haciendo especial énfasis en el concepto de Resiliencia, entendida como la capacidad humana para enfrentar, sobreponerse y ser fortalecido o transformado por experiencias de adversidad. Los trabajos sobre la resiliencia apuntan a darles respuesta a estas preguntas: ¿Cómo desarrollar la resiliencia, lograr salir adelante frente a situaciones adversas, traumatismos o amenazas graves y desarrollarse armoniosa y positivamente? Las conclusiones hoy permiten establecer que la resiliencia no es una característica absoluta, ni se adquiere para siempre, más bien es el resultado de un proceso dinámico, con variaciones en función de la naturaleza del trauma, el contexto y la etapa de la vida en que ocurre. El objetivo de la discusión fue reivindicar en el abordaje de la salud ese sujeto dotado de potencialidades para la superación de la adversidad, y desde la psicología, con qué herramientas cuenta para dicha reivindicación. Se concluye que la resiliencia se sustenta en la interacción entre la persona y el entorno, lo cual permite que nunca sea absoluta ni terminantemente estable, razón por la cual el enfoque se debe complementar con el de riesgo con el fin de fomentar un desarrollo sano. La necesidad de considerar esta epistemología del desarrollo humano atiende a las particularidades del contexto y plantea la responsabilidad multidisciplinaria de promoción de la salud y la calidad de vida.

Keywords : Salud; psicología de la salud; psicología positiva; resiliencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )