SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Fontan surgery: five years experience in an IV level centerConstraint induced movement therapy to the treatment of the spastic hand with hemiplegia. Systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

RAMIREZ LOPEZ, LAURA et al. Cistatina C vs. marcadores convencionales de función renal: una actualización. Salud, Barranquilla [online]. 2019, vol.35, n.1, pp.110-132. ISSN 0120-5552.

Objetivo:

Esta revisión busca proporcionar información actual de los avances de los últimos diez años reportados para mejorar el diagnóstico de enfermedad renal con marcadores como la cistatina C, en comparación con otros analitos convencionales utilizados en la práctica clínica.

Materiales y métodos:

Se llevó a cabo una búsqueda de artículos originales y de revisión en idioma inglés y español de los últimos diez años en las siguientes bases de datos: MedLine, Library Plus, ProQuest, NCBI y ScienceDirect.

Resultados:

Para la evaluación de la función renal se usan marcadores convencionales como la creatinina y el nitrógeno ureico en sangre. Sin embargo, estas pruebas están sometidas a diferentes fuentes de variabilidad biológica, razón por la cual se ve la necesidad de identificar otros marcadores que permitan detectar de forma precoz la lesión renal, y que no se vean influenciados por factores dependientes del paciente como la cistatina C, una proteína de bajo peso molecular propuesta como un marcador de función renal más exacto, específico y sensible que la creatinina en la estimación de la tasa de filtración glomerular.

Conclusión:

Se considera que la cistatina C cumple con características que la hacen un biomarcador más útil en la determinación de lesión renal, ya que muestra mayor utilidad diagnóstica que la creatinina sérica para detectar daño renal temprano, sin embargo, no se utiliza como prueba rutinaria en el diagnóstico de patologías renales por su alto costo al momento de realizar un montaje en el laboratorio clínico.

Keywords : cdiagnóstico; lesiónfallo renal crónico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )