SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Influence of Family Communication on Perceived Stress during the COVID-19 PandemicAnatomopathological Characterization of Placenta in Preeclampsia and Non-Preeclamptic Women Attending the OB-GYN Service. Hospital Universidad Del Norte Soledad, Atlántico 2018-2019. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

CANO COLLADO, LUZ ALEJANDRA; HERNANDEZ, MARTA  and  PRIEGO ALVAREZ, HEBERTO ROMEO. Salud mental de personas migrantes en un refugio de Tabasco, México durante la epidemia de COVID-19. Salud, Barranquilla [online]. 2021, vol.37, n.3, pp.583-609.  Epub May 11, 2022. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.37.3.616.89.

La migración es un fenómeno mundial que se debe reconocer como un factor social determinante de la salud. En 2020 había en el mundo 280 millones de migrantes internacionales y México juega un papel fundamental para la migración transnacional debido al gran flujo de personas migrantes que transitan por sus fronteras. Las investigaciones sobre salud mental y migración sugieren una alta prevalencia de trastornos mentales, este es un escenario que puede empeorar debido a la contingencia por la COVID-19. Metodología: Esta investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la salud mental de las personas migrantes, con el proceso migratorio y la epidemia de COVID-19. Estudio cualitativo con enfoque deductivo. Se utilizó una muestra opinática de migrantes centroamericanas que habitaban en un refugio de Tabasco, México en diciembre de 2020. Resultados: Se reportaron manifestaciones positivas y negativas en las dimensiones de la salud mental debido al proceso migratorio y COVID-19. Conclusiones: Hay factores que impactan en la salud mental de los migrantes en el lugar de origen y durante su tránsito (migración forzada, persecución, falta de posibilidades para una vida digna...). La migración se ha convertido en una opción de supervivencia dadas las limitadas oportunidades que existen en las regiones de origen. Se deben realizar esfuerzos para desarrollar políticas migratorias y de salud que beneficien a este grupo. Debido a la epidemia surgieron limitaciones para la recolección de datos pero se sugiere replicar el estudio en otras zonas de la frontera sur de México con alto flujo de migrantes.

Keywords : Salud Mental; Migración Internacional; Emigrantes e Inmigrantes; Agotamiento Psicológico; Infecciones por Coronavirus.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )