SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue53Symbiotic Marketing. Concept Approximation from a Theoretical ReviewFactors for the Adoption of E-Shopping Among the Juvenile Colombian Population: a Case Study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Semestre Económico

Print version ISSN 0120-6346On-line version ISSN 2248-4345

Abstract

PACHECO CANALES, Yanina Roxana. Evaluación de la política pública sobre bioetanol como combustible en Perú, 2003-2019. Semest. Econ. [online]. 2019, vol.22, n.53, pp.127-162. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395//seec.v22n53a6.

La política que el gobierno peruano utiliza para la promoción del bioetanol como combustible no ha logrado los resultados que se esperaban al momento de su diseño. En ese contexto, el objetivo de este artículo es evaluar la política energética. Con esa finalidad, se utilizan los aportes de los expertos en la materia para evaluar la eficacia de los instrumentos empleados y sus impactos. Luego, se analizan los elementos necesarios para replantear el diseño de la política. En consecuencia, se plantea la inclusión del objetivo de disminuir el calentamiento global y la creación de una entidad multisectorial como articuladora del mercado de biocombustibles, además de ajustes que conlleven una política pública con mejores beneficios para la sociedad.

CLASIFICACIÓN JEL: Q480, L520, Q580

CONTENIDO: Introducción; 1. La evaluación de políticas públicas; 2. El bioetanol como biocombustible; 3. Política pública sobre el bioetanol combustible en Perú; 4. Evaluación de la política pública aplicada; 5. Propuesta de cambios en la política pública del bioetanol combustible; Conclusiones y recomendaciones; Referencias.

Keywords : Política pública; política energética; política industrial; control de emisiones.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )