SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Physical disability in daily clinical practice in multiple sclerosis patients treated with interferon beta-1bDistal sensory peripheral neuropathy by the human immunodeficiency virus (HIV): pathophysiology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748

Abstract

CABRERA P, Francisco; GUERRA O, Randy; FANDINO, Franky J  and  BARRIOS L., Andrés. EEG de superficie y de actividad epileptiforme interictal en niños y adolescentes con diagnóstico de epilepsia. Acta Neurol Colomb. [online]. 2013, vol.29, n.2, pp.95-102. ISSN 0120-8748.

Introducción: los estudios de electroencefalografía (EEG) constituyen la técnica de elección para diagnóstico y clasificación de las epilepsias. Objetivo:determinar los hallazgos electroenefalográficos de superficie en pacientes pediátricos con diagnóstico de sindrome epiléptico Materiales y métodos: estudio descriptivo restrospectivo en 2 grupos de pacientes con diagnóstico de epilepsia en edades entre 5-10 años (grupo 1) y 11-19 años (grupo 2). Se realizó registro convencional mediante EEG de superficei determinándose la prevalencia de anormalidades en los grupos estudiados.. Resultados: del total de casos 76,54% evidenciaron hallazgos de DEI; 72,6% activadas o incrementadas por maniobra de hiperventilación y 38% por sueño espontáneo (p<0.05, IC95%). Área irritativa comprometida: temporal 29,51% y frontal 24,59%. Ondas lentas de presentación paroxística 22,58%; ondas lentas angulares 21,1%; puntas y punta onda en 14,52% respectivamente (p<0.05, IC95). Conclusiones: el electroencefalograma de superficie evidenció actividad epileptiforme interictal en vigilia y sueño espontáneo en alto porcentaje de pacientes pediátricos, siendo las áreas temporales y frontales izquierdas las zonas más irritativas. Las ondas lentas de presentación paroxísticas es la actividad más frecuente en niños menores de 10 años de edad; a diferencia de puntas, punta onda y ondas lentas angulares que aparecen más frecuentes en niños mayores.

Keywords : Electroencefalograma; Interictal; Epileptiforme; Paroxismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )