SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Loopholes of Law 2080/2021 that Reformed the Code of Administrative Procedure and Administrative Litigation in Discussing the Positivization of the Precedent in ColombiaEssential Content and Justiciability of Social Security author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Díkaion

Print version ISSN 0120-8942On-line version ISSN 2027-5366

Abstract

POESCHE, Jürgen. Derecho climático en Anáhuac (las Américas). Díkaion [online]. 2022, vol.31, n.1, pp.148-176.  Epub June 16, 2022. ISSN 0120-8942.  https://doi.org/10.5294/dika.2022.31.1.7.

La combinación de ideologías arraigadas en la modernidad y el extractivismo cada vez más extremista han corrompido la ciencia jurídica occidental desde 1492 para crear la ilusión de legalidad de la violencia contra las naciones indígenas en Anáhuac (las Américas), sus cosmovisiones y el universo. Esta corrupción ha privado a la ciencia jurídica occidental de la capacidad de proteger a Occidente de sí mismo. La corrupción ha levantado obstáculos epistemológicos que fueron perjudiciales para la capacidad de la ciencia jurídica occidental y las ciencias naturales occidentales de prevenir la crisis climática. El objetivo de este estudio es argumentar que el éxito en el abordaje de la crisis climática requiere una completa eliminación de la corrupción de la ciencia jurídica occidental, es decir, un retorno a la ciencia jurídica occidental premoderna o la adopción de otra base, por ejemplo, los aspectos normativos de las cosmovisiones de las naciones indígenas.

Keywords : Ciencias naturales; colonialidad jurídica; crisis climática; Gaston Bachelard; naciones indígenas; obstáculos epistemológicos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )