SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Ergonomics in digestive endoscopy: Prevalence, types of musculoskeletal disorders, and risk factors in endoscopists in ColombiaThe behavior of liver diseases in a cohort of Colombian patients with COVID-19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

ROLDAN-MOLINA, Luis Fernando et al. Incidencia y caracterización de adenomas colorrectales en el área de influencia de una institución especializada. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2022, vol.37, n.2, pp.187-191.  Epub Aug 24, 2022. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.838.

Objetivo:

localización y caracterización endoscópica e histológica de los adenomas colorrectales en una cohorte de pacientes sometidos a colonoscopia en Medellín, Colombia.

Materiales y métodos:

estudio descriptivo de corte transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años sometidos a colonoscopia entre febrero y julio de 2020 en un centro especializado de Medellín, Colombia. Se determinó la incidencia de adenomas, su localización en los diferentes segmentos del colon, sus características endoscópicas e histológicas, así como también los casos de cáncer colorrectal (CCR) y displasia de alto grado.

Resultados:

se realizaron 992 colonoscopias y se encontraron pólipos colorrectales en 266 pacientes, de los cuales 208 tenían adenomas. En total se resecaron 461 pólipos, de los cuales 336 fueron adenomas (72 %). El tipo histológico con mayor representación fue el tubular (78 %). La localización de adenomas fue del 37 % en el colon derecho, 25 % en el transverso y 38 % en el colon izquierdo. La cantidad de casos de CCR fue de 9 por 1000 pacientes, que incluyen carcinoma avanzado y carcinoma in situ (DAG).

Conclusiones:

dada la incidencia de adenomas en el colon derecho y transverso, no se recomienda la rectosigmoidoscopia como estudio de tamizaje para CCR. En la población estudiada fueron predominantes los adenomas tubulares, de aspecto sésil y tamaño diminuto. Se recomienda el tamizaje en la población mayor de 40 años y la búsqueda de lesiones precursoras como estrategias para disminuir las tasas de morbimortalidad por CCR.

Keywords : Colonoscopia; adenomas colorrectales; cáncer colorrectal.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )