SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue56Towards Digital Transformation: Serverless Function Deployment StrategiesDo We Perceive a Gender Gap in Careers Associated with Technologies? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería

Print version ISSN 0121-1129On-line version ISSN 2357-5328

Abstract

CAMPO, Carlos-Robinson; SALAZAR, Juan-Pablo  and  COBOS-LOZADA, Carlos-Alberto. Herramienta web para el modelado de sistemas de transporte masivo de pasajeros. Rev. Fac. ing. [online]. 2021, vol.30, n.56, e102.  Epub Sep 21, 2021. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v30.n56.2021.13294.

Los Sistemas de Transporte Masivo de Pasajeros (MPTS) se han convertido en los últimos años en una alternativa viable y efectiva para resolver los problemas de movilidad de diferentes ciudades del mundo. Para que estos sistemas cumplan eficaz y eficientemente su misión, requieren responder apropiadamente ante diferentes situaciones que se presentan periódica o arbitrariamente en las rutinas de los usuarios, la modificación de los recursos del sistema (por ejemplo, buses, conductores, carriles o vías), entre otras. El modelado y la simulación en estos y muchos otros sistemas complejos son herramientas claves para soportar la toma de decisiones, ya que en general son una alternativa económica que permite evaluar rápidamente el efecto de diferentes cambios sobre el sistema y permite definir la mejor solución en el menor tiempo posible a un problema o situación específica. Este artículo presenta a ModeLab, una herramienta web para el modelado de MPTS que facilita el diseño de los modelos mediante el uso de un lenguaje icónico más cercano al modelador; lenguaje que se basa en los objetos del mundo real que se presentan en esta clase de sistemas y que permite definir modelos más sencillos, compactos y fáciles de visualizar, entender y configurar. Para evaluar los modelos que se pueden definir con ModeLab, se desarrolló un modelo de mediana complejidad y se comparó con el modelo obtenido por ARENA®, los resultados evidencian una significativa reducción en la complejidad de los modelos, obteniendo además resultados idénticos al simular los modelos con SIMAN (software de simulación común para las dos herramientas).

Keywords : eventos discretos; modelamiento; reducción de complejidad; simulación; sistemas de transporte masivo de pasajeros; tecnologías basadas en Web.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )