SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Family Farming and African Palm Crops in the Municipality of Moju, Amazon Region of ParaHydrometeorological Hazards in an Arid Valley: A Geopedological Approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

Print version ISSN 0121-215XOn-line version ISSN 2256-5442

Abstract

FURRIER, Max  and  VARGAS CUERVO, Germán. Geomorfología estrutural, morfotectónica y morfometría de la plancha Cartagena 1:100.000 - Colombia. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2018, vol.27, n.1, pp.67-86. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v27n1.54929.

Este trabajo presenta una nueva caracterización geomorfológica de la región de Cartagena de Indias (Plancha 23 IGAC), se ha elaborado una cartografía morfoestructural, morfométrica y tectónica. Desde el punto de vista geomorfológico, el relieve está dominado por la presencia de dos cinturones rocosos estructurales: la Serranía de San Jacinto y la Serranía del Sinú. El primer cinturón, se localiza en el sector oriental de la zona y se compone principalmente de rocas sedimentarias de la Formación San Cayetano del Paleoceno, que desarrollan cimas de filos de gran altura. El Cinturón de la Serranía del Sinú, se presenta al oeste del Cinturón de San Jacinto, separado por la falla Villa Nueva - El Totumo. Allí se presenta la formación geológica más antigua del área de edad Oligoceno-Mioceno. Los sectores de menor relieve corresponden a las planicies y formas suavemente inclinadas y onduladas compuestas por depósitos no consolidados de tipo aluvial y coluvial de edad cuaternario. A partir de la interpretación de imágenes de satélite de tipo óptico y de radar y el uso de modelos digitales de terreno, en conjunto con las observaciones de campo, análisis de perfiles topográficos y la cartografía geomorfológica, se puede concluir que la tectónica cenozoica es el factor más importante en la configuración del relieve en la zona, que se evidencia por la configuración morfométrica de la red de drenaje.

Keywords : Cartagena de Indias; geomorfología; morfometría; morfotectónica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )