SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Use of Tithonia diversifolia foliage meal in broiler feedChlorella, a potential biofertilizer? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


ORINOQUIA

On-line version ISSN 0121-3709

Abstract

MONTES-PETRO, César; ATENCIO-GARCIA, Víctor; ESTRADA-POSADA, Ana  and  YEPES-BLANDON, Jonny. Reproducción en cautiverio de vizcaína Curimata mivartii con extracto pituitario de carpa. Orinoquia [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.63-70. ISSN 0121-3709.  https://doi.org/10.22579/20112629.570.

Con el objetivo de reproducir vizcaína Curimata mivartii, ejemplares de dos años de edad (n= 54), mantenidos en estanques en tierra (0,1 pez/m2) fueron inducidos con extracto pituitario de carpa (EPC) (Argent, USA) a razón de 6 mg/Kg de peso para las hembras en dos aplicaciones (10 % y 90% con 12 horas entre aplicación); mientras que los machos fueron inducidos con 4,8 mg/Kg EPC en dosis única. Antes de la inducción hormonal a cada hembra le fue realizada biopsia para verificar su estado de maduración gonadal. La muestra de ovocitos fue tratada con solución Serra (Chemí, Colombia) y después de tres minutos, con la ayuda de un estereoscopio de luz, (Leica, EZ4 W, Alemania) en objetivo de 4x, se determinó posición de la vesícula germinal (céntrico, migrando, periférico, sin núcleo). El análisis de la biopsia ovárica mostró que las hembras se encontraban en maduración final. Los machos inducidos se encontraron en fase de espermiación; los cuales a ligera presión abdominal liberaron líquido seminal. Se estimó el índice de ovulación, fecundidad (absoluta y relativa), diámetro de los ovocitos y volumen seminal. El porcentaje de fertilidad fue estimado a las cuatro horas post-eclosión (hpe) y el porcentaje de eclosión fue estimado a las 10 hpe. Las hembras ovularon entre 5 y 6 horas (28±1,0°C) e inmediatamente los huevos fueron obtenidos por extrusión, así como el semen. La fecundidad absoluta fue de 178331,6±28773,7 ovocitos/hembra y la relativa 137,7±19,6 g ovocitos/Kg de hembra. El diámetro de los ovocitos recién desovados fue de 687,2±42,8 µm. La fertilidad fue de 90,7±1,4% y la eclosión de 85,3±1,5%. Los resultados permiten concluir que EPC a dosificación de 6mg/Kg de peso es un buen inductor de la reproducción de vizcaína, con alto índice de ovulación y altos porcentajes de fertilidad y eclosión.

Keywords : Curimatidae; desove; eclosión; fecundidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )