SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2The role of executive functions in the comprehension of expository and narrative texts by high school studentsA systematic review of psychological safety: Characteristics and challenges author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma Psicológica

Print version ISSN 0121-4381

Abstract

REY ANACONA, César Armando; OCAMPO ROJAS, Eliana Marcela  and  MARTINEZ GOMEZ, Jorge Arturo. Ciberviolencia en el noviazgo: Diferencias por edad, sexo y variables relacionadas con la victimización. Suma Psicol. [online]. 2023, vol.30, n.2, pp.40-48.  Epub May 13, 2024. ISSN 0121-4381.  https://doi.org/10.14349/sumapsi.2023.v30.n2.5.

Introducción/objetivo:

en este estudio se comparó la prevalencia de victimización por ciberviolencia en el noviazgo (CVN) por edad y sexo, en un grupo de adolescentes y adultos jóvenes colombianos y se examinó si la frecuencia de conductas de CVN sufridas se relacionaba con el número de intentos de suicidio y escapadas de la casa, la calidad de las relaciones con pares, adultos y familiares y el rendimiento académico.

Método:

participaron 1971 adolescentes y adultos jóvenes de 13 a 26 años de edad. Se utilizó el CDAQ y un cuestionario de variables psicológicas.

Resultados:

el 81.3 % de los participantes informó haber sufrido al menos una conducta de CVN; este porcentaje es significativamente mayor entre los adolescentes que entre los adultos jóvenes. Hubo diferencias estadísticas altamente significativas por sexo en las conductas de CVN sufridas; los hombres informaron con mayor frecuencia ser víctima de agresiones. Todas las variables correlacionaron de manera significativa con la frecuencia de conductas de CVN sufridas. Los participantes que sufrieron al menos una conducta de CVN informaron de un incremento significativo en el número de escapadas de la casa y una menor calidad de las relaciones con adultos, pares y familiares.

Conclusiones:

estos resultados sugieren que la CVN afecta más a los adolescentes que a los adultos jóvenes, y que las víctimas podrían presentar diversas dificultades en su entorno familiar y social.

Keywords : Ciberviolencia; violencia de pareja; victimización; adolescentes; adultos jóvenes; prevalencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )