SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue105THREE FOOT SOLDIERS CONFESS THEIR CRIMES: REFLECTIONS ON THE TRANSITIONAL JUSTICE SCENECONSTITUTIONAL CONTROL AND TRANSITIONAL JUSTICE IN COLOMBIA. JUDICIAL ROLES IN NEGOTIATED PEACE PROCESSES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

Abstract

BAQUERO M., Jorge  and  ORIGUA, Brayan. LOS GRUPOS PARAMILITARES EN LA PROVINCIA DEL SUMAPAZ, COLOMBIA (2001-2004). anal.polit. [online]. 2022, vol.35, n.105, pp.210-241.  Epub Apr 23, 2023. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v35n105.107756.

Las dinámicas socioespaciales del conflicto armado en parte de la región del Sumapaz para la segunda mitad del siglo XX se caracterizaron por el uso intensivo de la violencia por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y el Ejército Nacional (EJC); sin embargo, entre 2001 y 2004 se desarrollaron una presencia y una incidencia muy fuertes de grupos paramilitares. De esta forma, el presente texto intenta ilustrar el papel del Bloque Tolima, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y las Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC) en la provincia del Sumapaz. Dicha ilustración se hizo analizando los hechos violentos cometidos por grupos paramilitares registrados a partir de testimonios, archivos locales, informes de organizaciones sociales, archivos de prensa, fuentes secundarias y bases de datos. Esa contrastación de fuentes permitió establecer una lectura sobre las motivaciones del surgimiento del paramilitarismo, el papel de las élites políticas en el impulso de dicho fenómeno y algunos elementos que permiten comprender la persistencia del paramilitarismo en el territorio.

Keywords : Autodefensas Campesinas del Casanare; Bloque Tolima; Bloque Centauros; Fusagasugá; violencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )