SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue56AN ESTIMATION OF THE WAGE CURVE FOR URUGUAYMULTIVARIATE VOLATILITY MODELS: AN APPLICATION TO IBOVESPA AND DOW JONES INDUSTRIAL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Economía

Print version ISSN 0121-4772

Abstract

CENDALES, Andrés. SON LOS POBRES LAS ÚNICAS VÍCTIMAS CON LA COMPRA DE VOTOS? UN CASO DE COMPETENCIA POLÍTICA CON EXPROPIACIÓN GENERALIZADA. Cuad. Econ. [online]. 2012, vol.31, n.56, pp.273-300. ISSN 0121-4772.

Este artículo introduce un modelo de competencia política entre dos partidos políticos que, además de no representar los deseos y las necesidades de los votantes en una economía no-prioritarista, movilizan su masa electoral a través de la compra de votos. Se establece una relación entre la conducta de preferencia del partido de gobierno y la topología de la red de intercambio en la cual está vinculado con los votantes a través de operadores políticos que no pertenecen a la organización política. El resultado principal establece que el partido que se ha convertido en el partido de gobierno, a través de la compra de votos, preferirá promover como establecedor de la agenda en la negociación política con otros jugadores con veto del sistema político municipal, aquellas agendas políticas con las cuales se redistribuyen los recursos, de tal manera que se empobrece tanto a los individuos wo (worse off persons) como a los individuos BO (better off persons), con los cuales está vinculado en la red de intercambio. Esto último le permitirá promover reducciones en los precios de compra que son de equilibrio en los mercados de votos que tengan lugar en la siguiente contienda electoral, dado su objetivo por cooptar el cargo público a través de la compra de votos. Palabras clave: Juegos en redes, compra de votos, pobreza, competencia política.

Keywords : juegos en redes; compra de votos; pobreza; competencia política.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )