SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue34External accounting reports and organisational legitimacy with the environment: a case study from ColombiaMethodologies for measuring market risk author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

CAMPOS LUCENA, María Soledad. La política fiscal y la contabilidad municipal en España: instrumentos de control de los recursos locales: 1745-1899. Innovar [online]. 2009, vol.19, n.34, pp.167-186. ISSN 0121-5051.

La política fiscal española sufrió una transformación fundamental del Antiguo al Nuevo Régimen. Esta transformación tenía motivaciones tanto internas -debidas al déficit crónico que venía sufriendo la Hacienda Pública y que se vieron agravadas a final del siglo XIX- como externas -por la influencia de una ideología liberal que se extendía por Europa en aquella época-. Todo ello dio lugar a una pérdida de autonomía fiscal por parte de los ayuntamientos, en cuyas finanzas el Estado vio la solución a sus problemas financieros. La reforma definitiva se produjo en 1845, reforma que sentó las bases de un moderno sistema de tributación que pondría la fiscalidad de España a la altura del resto de Europa.

Keywords : política fiscal; contabilidad local; Antiguo Régimen; Nuevo Régimen.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License