SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue85DEMAND FORECASTING METHODS: A LITERATURE REVIEWA Personnel Selection Model for a Software Development Company based on the ELECTRE HI Method and a Variant of NSGA-II author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

SOLOS DUROZO, Ivon Alejandro; SORIA ROMO, Rigoberto  and  RIVAS JIMENEZ, Claudia Patricia. Análisis de las condiciones laborales de la jefatura de familia en México: precariedad compartida, necesidades diferenciadas. Innovar [online]. 2022, vol.32, n.85, pp.101-116.  Epub July 27, 2022. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v32n85.101189.

En el presente escrito se caracterizaron y contrastaron las condiciones laborales de mujeres y hombres jefes de familia mediante una tipología que consideró escolaridad, edad, tipo de empleo y estado civil. Con los grupos más representativos se analizaron las principales características laborales con la finalidad de valorar su precariedad laboral. Se empleó la metodología de análisis cualitativo comparado mediante la generación de tablas de verdad utilizando los microdatos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al primer trimestre de 2019. Como resultados, se identificó una precariedad generalizada en las y los jefes de familia explicada por los bajos niveles de escolaridad, en contraste con las necesidades que suponen los roles de género. Asimismo, se identificaron tres grupos de jefas de familia: i) trabajos por cuenta propia, salarios bajos y nulo acceso a prestaciones; ii) trabajos subordinados con brechas de género adversas, y iii) trabajos subordinados con bajos niveles de precariedad. Una implicación de este escalonamiento está en la superposición de la ocupación con la etapa reproductiva y de crianza. Cabe destacar que este trabajo se centró únicamente en las condiciones laborales, dejando de lado aspectos de la dinámica familiar.

Keywords : brechas de género; condiciones laborales; jefatura de familia; precariedad laboral; tipologías.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )