SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Proposing categories for retrospective secondary research on treatment adherenceBeta-Glucosidase analysis in collected dried blood spots (DBS), report of a new method applied to the control population and patients with suspicion of Gaucher disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256On-line version ISSN 1909-7700

Abstract

HINCAPIE DIAZ, Gustavo Adolfo; ECHEVERRIA GONZALEZ, Claudia Liliana  and  ENCISO BAHAMON, Luisa Fernanda. Usos de la cánula nasal de alto flujo para pacientes con COVID-19. ¿Cómo funciona, cuáles son sus indicaciones? ¿Es segura en los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica?. Rev. Med [online]. 2020, vol.28, n.2, pp.25-34.  Epub June 04, 2021. ISSN 0121-5256.  https://doi.org/10.18359/rmed.5101.

La pandemia por coronavirus tipo 2 o SARS-CoV-2 tiene en jaque al sistema sanitario mundial dada su alta tasa de contagio; ha hecho colapsar todos los sistemas de salud y ha puesto en evidencia la escasez de recursos como los elementos de protección y la cantidad insuficiente de ventiladores en relación con el número de pacientes con falla respiratoria aguda hipoxémica. Por estas razones, se ha tenido que recurrir a diferentes opciones, una de ellas la cánula de alto flujo, que permite administrar oxígeno a alto flujo a los pacientes con hipoxemia severa. Durante la pandemia por COVID-19, se ha generado la inquietud acerca de que este dispositivo, como todos los dispositivos que permiten la administración de oxígeno, produce gran dispersión de aerosoles y la posibilidad de contagio del personal de la salud, lo cual ha llevado a desestimar su uso y utilizar de manera casi exclusiva la cánula nasal convencional y la ventilación mecánica en sujetos infectados. De manera que en este trabajo, se realizó una revisión de la literatura que recoge los mecanismos de acción, su seguridad para el personal de salud y las indicaciones del uso de la cánula nasal de alto flujo en los pacientes infectados por COVID-19 así como sus ventajas; entre ellas, ser dispositivo ahorrador de ventiladores mecánicos, lo que puede ser muy útil en el manejo de los pacientes en caso de un pico epidémico en Colombia.

Keywords : COVID-19; pandemia; insuficiencia respiratoria hipoxémica; cánula nasal de alto flujo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )