SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2SOCIAL REPRESENTATIONS OF SOCIAL RESPONSIBILITY CONCEPT IN PUBLIC ACCOUNTANCY STUDENTS: TOWARDS THE STRUCTURE OF COMMON SENSECOMMERCIAL REFORMS (OPENING) IN LATIN AMERICA: REVIEWING ITS IMPACTS ON GROWTH AND DEVELOPMENT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

Print version ISSN 0121-6805

Abstract

DUENAS ESTERLING, MARCO ANTONIO; MORALES RUBIANO, MARÍA EUGENIA  and  OLMOS SANCHEZ, LUÍS EDUARDO. AGLOMERACIÓN INDUSTRIAL EN EL AREA METROPOLITANA DE BOGOTA D.C.. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2009, vol.17, n.2, pp.99-118. ISSN 0121-6805.

La aglomeración industrial es uno de los factores que favorecen el crecimiento económico de las naciones. El presente trabajo muestra algunos resultados empíricos que buscan determinar la existencia de aglomeraciones industriales en Bogotá junto con sus municipios aledaños. La metodología usada está basada en el modelo de aglomeración industrial "tablero de dardos" presentado por Ellison y Glaeser (1997). Para ello se tomaron microdatos del año 2005 de la Encuesta Anual Manufacturera (EAM) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y se determinó la localidad de cada establecimiento. Así, tomando las variables localidad y empleo fue posible calcular el índice de aglomeración para cada industria definida en la tercera revisión del código de Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU). Los resultados revelan que en promedio no es posible hablar de gran aglomeración industrial en el Área Metropolitana de Bogotá.

Keywords : aglomeración industrial; crecimiento económico; especialización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License