SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Experience of Measuring the Unmet Basic Needs Index in Residential Invasions in Aguachica, CesarDoes the School Food Program Improve the Academic Performance of Students in Ibagué? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

Print version ISSN 0121-6805

Abstract

VANEGAS, Juan Gabriel; ARANGO MESA, María Alexandra; GOMEZ-BETANCUR, Leidy  and  CORTES-CARDONA, Daniel. Educación financiera en mujeres: un estudio en el barrio López de Mesa de Medellín. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2020, vol.28, n.2, pp.121-141.  Epub Dec 22, 2020. ISSN 0121-6805.  https://doi.org/10.18359/rfce.4929.

Las decisiones financieras responsables hacen parte de un ideal que le permite a las personas afrontar de forma adecuada su cotidianidad. Para hacer frente a este reto, gobiernos y distintos tipos de instituciones han diseñado estrategias para que la población, en general, esté mejor equipada y fundamentada a la hora de gestionar sus recursos financieros disponibles. No obstante, la literatura académica muestra que las características inherentes a las personas actúan como variables de control en el momento de explicar la existencia de brechas. Así, este trabajo pone de relieve la importancia de las dimensiones asociadas al comportamiento, el conocimiento y las actitudes de las mujeres que habitan en un barrio de Medellín. Para este fin se aplicó un cuestionario estructurado y se realizó el análisis de la información utilizando estadística descriptiva y tablas de contingencia, además de un modelo logístico ordenado para el nivel de conocimiento. Los resultados en el lado comportamental revelan la existencia de un mayor interés por pagar las deudas a tiempo y por considerar si pueden pagar algo antes de comprarlo. En la dimensión del conocimiento los resultados muestran un indicador financiero bajo, principalmente en las mujeres con un mayor número de hijos y sin información en estos temas. Por su parte, en el lado actitudinal las mujeres con dos o más hijos, casadas y con mayores ingresos tienen una actitud financiera más austera.

Keywords : educación financiera; mujeres; comportamiento; conocimiento; actitudes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )