SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Energy Projects in Healthcare: An Opportunity for Continuous ImprovementMethodology for the Collection and Analysis of Real Estate Data Using Alternative Sources: Case Study in Three Medium-Sized Cities of Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería

Print version ISSN 0121-750X

Abstract

CARDENAS TORRADO, Geraldine  and  MOLINA PEREZ, Francisco José. Alternativas para tratar lodos originados en sistemas de tratamiento de aguas residuales: una revisión. ing. [online]. 2022, vol.27, n.3, e301.  Epub Nov 10, 2022. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.17945.

Contexto:

La investigación han demostrado la eficiencia de diversos tratamientos para lodos. Sin embargo, se han presentado nuevas alternativas que ameritan una revisión actualizada. Es por ello que este trabajo tiene como objetivo realizar dicha actualización con respecto a técnicas convencionales y nuevas para tratar los lodos.

Método:

Este artículo está basado en una revisión de documentos en diversas bases de datos, agrupando en primera instancia las alternativas convencionales y posteriormente las nuevas, constituidas ambas por alternativas de técnicas de espesamiento, estabilización y deshidratación de lodos, y analizándolas con base en criterios económicos, técnicos y ambientales.

Resultados:

En este estudio se encontró que la ósmosis directa es una de las alternativas más prometedoras en el espesamiento de lodos, la oxidación de agua supercrítica y la pirólisis en la estabilización y la filtración al vacío en la deshidratación de dichos subproductos.

Conclusiones:

Este artículo permitió la revisión actualizada de alternativas convencionales y nuevas para el tratamiento de lodos, observando que, tanto en el espesamiento como en la estabilización, las nuevas alternativas tienen eficiencias altas, mientras la filtración al vacío, una alternativa convencional, mejoró su rendimiento mediante el uso del floculante modificado, destacándose en la deshidratación de lodos. Es por ello que se requieren más investigaciones que mejoren los desafíos y rendimientos presentes e indaguen sobre la liberación al ambiente de contaminantes al utilizar los biosólidos.

Keywords : alternativas convencionales; deshidratación; espesamiento; estabilización; nuevas alternativas; tratamiento de lodos..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )