SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2QUALITY OF LIFE, HEALTH AND PSYCHOLOGICAL FACTORS IN NONCLINICAL POPULATIONS OF TWO COLOMBIAN MUNICIPALITIESGESTURAL COMMUNICATION AND DISABILITY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Hacia la Promoción de la Salud

Print version ISSN 0121-7577

Abstract

DELGADO BRAVO, Adriana Isabel; BASANTE CASTRO, Yudy del Rosario  and  ROSERO OTERO, Lola Mildred. TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD: UNIVERSIDAD MARIANA. Hacia promoc. Salud [online]. 2010, vol.15, n.2, pp.143-156. ISSN 0121-7577.

Objetivo: analizar las tendencias de la actividad de investigación en los Programas de Salud de los programas de postgrado y pregrado en la Universidad Mariana de Pasto, Nariño, Colombia. Metodología: las investigaciones fueron tomadas de la biblioteca "Elizabeth Guerrero" desde el año 2004 hasta 2007. Mediante análisis de contenido, los datos fueron recolectados para cada investigación teniendo en cuenta las siguientes variables: identificación del proyecto, problema que se va a investigar, teorías y modelos teóricos, metodología e innovación. Resultados: el 39,4% de los proyectos están enfocados hacia la sublínea estilo de vida saludable. Los paradigmas más frecuentemente utilizados en los programas de los postgrados en salud y el programa de enfermería fueron de tipo cuantitativo en 76 trabajos de investigación (69,7%), es importante señalar que 14 reportes (12,8%) tuvieron los dos paradigmas simultáneamente. Sólo el 32,1% del total de las investigaciones utiliza el formulario de consentimiento, y no hubo aprobaciones por Comité de Ética. Los proyectos no tienen impacto debido a que no hay publicaciones de los mismos, ni acciones definidas desde proyectos de acción. De acuerdo con el problema de investigación, se presentó un tipo que conduce a la investigación aplicada. Conclusión: se requiere hacer un mayor balance entre los problemas de investigación teóricos con relación a los prácticos. No se incluyeron referentes teóricos basados en modelos o teorías.

Keywords : Investigación; metodología; salud; tendencias.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License