SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Subclinical hip involvement in rheumatoid arthritis. An ultrasound assessment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Reumatología

Print version ISSN 0121-8123

Abstract

BERNAL-MACIAS, Santiago et al. Prevalencia de las miopatías inflamatorias en Colombia: análisis demográfico a partir del Registro Nacional de Salud de 2012 a 2018. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2023, vol.30, n.2, pp.81-86.  Epub May 09, 2024. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2021.07.001.

Introducción:

A partir de los datos del Ministerio de Salud de Colombia, se realizó un análisis de la prevalencia y las características demográficas generales de los pacientes con miopatías inflamatorias, con los registros correspondientes a los años 2012 a 2018.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo de corte transversal en el que se tomaron los datos del Ministerio de Salud de Colombia, utilizando como términos clave los códigos diagnósticos del manual internacional de enfermedades relacionados con el diagnóstico de miopatías inflamatorias.

Resultados

:Se documentaron 12.401 individuos con diagnóstico de miopatía inflamatoria, con una prevalencia global estimada de 25,7 casos por 100.000 habitantes, siendo más frecuente en el grupo de 65 a 69 anos, con un predominio de afectación en población femenina (64%) y una relación mujer a hombre de 1,79:1. Adicionalmente, se calculó una prevalencia de 15,1 casos por 100.000 habitantes para dermatomiositis y de 7,3 casos por 100.000 habitantes para polimiositis (con base en una población total de 48.203.405).

Conclusiones:

Este trabajo describe por primera vez las características demográficas de las miopatías inflamatorias en la población colombiana, a partir de los datos oficiales del Ministerio de Salud, donde la más frecuente fue la dermatomiositis, y se evidencia un predominio en población femenina.

Keywords : Colombia; Miopatía inflamatoria; Latinoamérica; Prevalencia; Registro.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )