SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue24Social Construction of Feminine Identity in the Regeneration Project of Colombia: the Case of Doña Bárbara Caballero y AlzatePoetry and Knowledge: Cognitive Urge and Death of the Ideal in the Colombian Lyric Genre author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


La Palabra

Print version ISSN 0121-8530

Abstract

SUAREZ REINA, Adriana Yamile. La Representación de la Mujer y los Ideales del Pensamiento Colombiano de Finales del Siglo XIX y Comienzos del Siglo XX: la Metáfora de la Falsa Inclusión. La Palabra [online]. 2014, n.24, pp.33-41. ISSN 0121-8530.

A finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX el proceso de construcción de la nación colombiana transitó por dos caminos adversos: el Periodo Radical -de corte liberal- y el Periodo de la Regeneración -de tinte conservador-. A partir de este contexto histórico-social se analiza la representación que se hace de la mujer durante este cambio de siglo, con el ánimo de evidenciar que el imaginario de género que se construyó allí está marcado por la metáfora de la falsa inclusión, es decir, que cada periodo a través de la noción que configura del poder, incluye a la mujer para, paradójicamente, excluirla. A partir de dicha metáfora este texto termina con un breve acercamiento a la propuesta de Tomás Carrasquilla y su personaje de Bárbara Caballero en La Marquesa de Yolombó y cómo este muestra la diatriba a la que se enfrentaba la mujer: tradición vs. independencia.

Keywords : representación de la mujer; metáfora; falsa inclusión.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )