SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Argument or demonstration in the judicial decision? A deep look into the constitutional stateThe de facto marital unions between same-sex couples, an unfinished struggle against discrimination author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Derecho

Print version ISSN 0121-8697On-line version ISSN 2145-9355

Abstract

ALFARO PATRON, David; HERNANDEZ MEZA, Nelson; IBARRA PADILLA, Adelaida  and  MEJIA NIETO, Giancarlo. EL ETHOS ECONÓMICO COMO FACTOR DE LEGITIMACIÓN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO. Rev. Derecho [online]. 2009, n.32, pp.30-56. ISSN 0121-8697.

La estructura social colombiana tiene formas de vida tan diversas como regiones y culturas hay a lo largo y ancho de la geografía nacional, por lo cual no existe un concepto unívoco de bien común que determine la legitimidad del ordenamiento jurídico nacional. Se observa entonces, que el factor económico es el que legitima el Derecho colombiano en la medida en que la producción normativa responde a los intereses de los grupos que manejan el ethos económico, lo cual evidencia que la legitimidad de nuestro Derecho no radica en el conjunto de costumbres, valores, tradiciones, símbolos y hábitos que definen la identidad de nuestros nacionales, sino en el factor económico y en los intereses de los grupos sociales que lo detentan.

Keywords : Legitimidad; eticidad; ethos dominante; consenso; minorías.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License