SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Meat and carcass quality in broilers that intake Roystonea regia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

MOGOLLON-CALDERON, Anghela  and  REYES-AVALOS, Walter. Crecimiento y supervivencia de Cryphiops caementarius en cocultivo con Oreochromis niloticus a diferentes densidades. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.4-13.  Epub Nov 08, 2021. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1952.

Objetivo.

Evaluar el crecimiento y la supervivencia de Cryphiops caementarius en cocultivo con Oreochromis niloticus a diferentes densidades.

Materiales y métodos.

Se utilizaron camarones machos (5.86 cm y 7.65 g) y alevines revertidos de tilapia (5.65 cm y 2.61 g). Se emplearon nueve acuarios (55 L). En cada acuario se instalaron seis recipientes donde se sembró un camarón por recipiente (32 camarones/m2) y en el agua restante se sembraron tilapias a 100, 200 y 300 alevines/m3. Se empleó alimento balanceado. La ración diaria para camarones fue del 6% y para tilapia fue del 5% de la biomasa total. El experimento duró 90 días.

Resultados.

En el camarón, la longitud (6.46 cm), peso (9.37 g), las ganancias porcentuales en longitud (10.01% a 10.45%) peso (19.24% a 25.41%), y la supervivencia (88.89% a 94.44%) fueron similares (p<0.05) entre tratamientos. El efecto del síndrome de muerte por muda es discutido. En tilapia, la longitud (9.25 cm), peso (12.90 g), tasa de crecimiento absoluto (0.040 cm/día; 0.114 g/día), tasa de crecimiento específica (0.55% longitud/día; 1.759% peso/día) y la ganancia porcentual (64.21%; 389.48%) fueron mayores (p<0.05) a 100 y 200 alevines/m3. La supervivencia de tilapia fue similar (86.11%) entre tratamientos.

Conclusiones.

El crecimiento y la supervivencia del camarón fueron afectados por el síndrome de muerte por muda, más no por la presencia de tilapia en el sistema. En cambio, mayor crecimiento de tilapia se obtuvo con 100 alevines/m3 y la supervivencia fue similar entre tratamientos.

Keywords : Cultivo intensivo; biomasa; policultivo; camarón; tilapia. (Fuente: CAB).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )