SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Female Domestic Workers: Between Subordination and Negotiation in Peripheral Modernization. Córdoba (Argentina), 1910-1930Political Activity of the "Vanguardia Liberal" Newspaper During the Transit Period to the Liberal Republic in the Colombian Regional Department of Santander, 1929-1933 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

Print version ISSN 0122-2066

Abstract

VELASCO TORO, José Manuel  and  SANTOS GARCIA, Lucía. La reforma agraria en el municipio de Cosamaloapan, Veracruz (México), 1915-1945. Anu.hist.reg.front. [online]. 2014, vol.19, n.2, pp.451-477. ISSN 0122-2066.

La reforma agraria derivada de la revolución mexicana (1910) tuvo un papel fundamental en el desarrollo económico del país durante la primera mitad del siglo XX. La afectación de grandes propiedades para crear ejidos y dotar a los campesinos con tierra para el cultivo, presentó diversas facetas de tensión social y conflicto político que les hicieron distintivas en cada región y entidad federativa de México. Las hubo con el signo de asesinato de campesinos agraristas hasta regiones donde el proceso se dio con baja tensión y mínima violencia social. En el presente artículo explicamos cómo sucedió la reforma agraria en el municipio de Cosamaloapan perteneciente al estado de Veracruz. Espacio en el que la tensión agrarista fue en aumento a partir del deterioro de las condiciones económicas regionales que había mantenido, hasta los años veinte, un punto de equilibrio entre trabajador rural y empresa agrícola. Dos momentos son distintivos en nuestro estudio: el primero refiere a la etapa de restitución de tierras al pueblo de Cosamaloapan entre 1915 y 1920, caracterizado por la mínima tensión social; el segundo comprende la aplicación de la reforma agraria en su etapa de afectación a terratenientes y dotación ejidal a campesinos, la que no estuvo exenta de conflicto entre propietarios y campesinos, y temporalmente abarca de 1920 a 1945.

Keywords : reforma agraria; propiedad territorial; campesinos; hacendados y plantación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )