SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue26Education in rural popular movements: state of the artThe Latin American and Caribbean university, Challenges in the XXI Century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

CUNO BONITO, Justo. "La universidad Latinoamericana en la encrucijada: amenazas, desafíos y soluciones". Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2016, vol.18, n.26, pp.241-277. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.4374.

En el presente trabajo se hace un repaso de la institución universitaria en general para contraponer su universalismo fundador, al funcionalismo reduccionista al que se ve limitada, constreñida y desalentada en la elaboración de un pensamiento crítico fundamental para el desarrollo de las sociedades latinoamericanas. La investigación fundamenta su hipótesis planteando que el objetivo del neoliberalismo actual es subvertir los valores universalistas de generación de un pensamiento crítico de parte de la institución universitaria, para acomodarlo a las necesidades inmediatas de las grandes corporaciones multinacionales, donde la universidad ejercería como un mero suministrador de "capital humano especializado".  Metodológicamente el artículo revisa numerosas fuentes bibliográficas en busca de los objetivos planteados, contrastando los viejos modelos universitarios con los nuevos paradigmas neoliberales. Para ello la investigación se apoya en los recientes estudios de especialistas como Marvin Brown, Jean-Jacques Solomon, Mario Heler, Marta Harnecker, Francisco López Segrera, Hugo Aboites, Carlos Bustos, Imanol Ordorika, Sheila Slaughter, Larry Leslie, Pablo Gentili o Franz Hinkelammert, entre otros y al tiempo se analizan documentos como el del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe "Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe" (Caracas, 2008) y el de "Situación Educativa de América Latina y el Caribe: Hacia la educación de calidad para todos al 2015", publicado en 2013 por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Santiago de Chile, 2013).

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Universidad; Reforma Universitaria; Calidad; ISO; Indice de Impacto; Plagio; Mercantilización del Conocimiento; Lifelong Learning Programme; Función Social de la Universidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )