SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue41The pharmacy study program in Guadalajara: 1839-1919Unpublished epistolary exchanges between Deodoro Roca and Octavio Pinto author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

RODRIGUES PEREIRA, João Paulo. Institución Educativa en el Brasil Imperial: Historia de la educación del Seminario de Mariana, formación eclesiástica y conflicto Iglesia-Estado (1844-1875). Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2023, vol.25, n.41, pp.105-120.  Epub May 10, 2024. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.17056.

Objetivo:

Esta investigación tiene como objetivo presentar elementos de la cultura escolar del Seminario Nossa Senhora da Boa Morte, en el período de 1844 a 1875, correspondiente al episcopado de Dom Antônio Ferreira Viçoso, con el propósito de entender cómo se articuló la enseñanza ofrecida por esta institución religiosa en el contexto de la educación del Brasil Imperial.

Originalidad/Contribución:

Se analiza la cultura escolar del Seminario de Mariana, considerado una de las primeras instituciones de enseñanza de la provincia de Minas Gerais, Brasil, que desempeñó un papel importante en la formación cultural en los siglos XVIII y XIX.

Método:

Es una investigación cualitativa que, a través de una revisión bibliográfica y análisis de fuentes primarias, busca adentrarse en el interior de una institución educacional. La premisa es que la escuela es productora de una cultura propia capaz de promover transformaciones culturales.

Estrategias/Recolección de datos:

Se utilizaron como fuentes primarias algunos reglamentos, documentos normativos, leyes y decretos del gobierno que intervienen en la organización interna de esa institución, además de algunas cartas de Dom Viçoso que presentan información relevante sobre la cuestión educativa que involucra al Seminario de Mariana.

Conclusiones:

1) Los análisis bibliográficos y el estudio de las fuentes primarias permiten comprender elementos específicos del Seminario de Mariana como una institución educativa con fuertes características del contexto religioso, político y educacional del Brasil Imperial. 2) Las transformaciones en el entorno escolar de esta institución apuntan a la noción de educación como algo que va más allá del ámbito puramente de contenidos, ya que la valoración de la moral aparece como premisa para la formación humana religiosa.

Keywords : Historia de la educación; instituciones educativas; cultura escolar; Seminario de Mariana..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )