SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Simulation of the Inventory Process in a Postharvest of Export Roses Under a Business Process Management approachIncrease in the melting point temperature of bio-waxes produced from palm oil hydrotreated by solvent-free crystallization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

Print version ISSN 0122-8706On-line version ISSN 2500-5308

Abstract

ORJUELA-PALACIO, Juliana M.; PEREZ-CALDERON, John  and  ZARITZKY, Noemí E.. Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.1, e2823.  Epub Apr 30, 2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num1_art:2823.

La alicina (All) es un bioactivo con actividad antimicrobiana, antioxidante y de alta efectividad en el control de insectos y el quitosano (Qs) forma nanoencapsulados al interactuar con tripolifosfato de sodio (TPP), por lo que al pensar en la síntesis de nanoencapsulados como sistemas portadores de All con efectos fitosanitarios es de interés agroindustrial. Por lo anterior, en este estudio se sintetizaron y caracterizaron nanoencapsulados de All (NQsAll) mediante la técnica de gelificación ionotrópica. La síntesis consistió en: (i) formulación de complejos All:Qs en proporción de 0,2 g de All por 1 g Qs, partiendo de una solución de Qs (1%p/v) y un fitosanitario comercial con concentración de All = 0,6 % p/v; (ii) obtención de los sistemas NQsAll partiendo de All:Qs adicionando TPP (0,06 % p/v). Se evaluaron dos relaciones en masa de TPP:Qs (5:1 y 3:1) y por medio de FTIR-ATR se observaron las bandas correspondientes a los grupos sulfóxidos (1119 cm-1 ), la vibración de estiramiento de las aminas primarias vinculadas a All (1072 cm-1 ), se comprobó la interacción electrostática de TPP:Qs y se determinó el diámetro medio de partícula (DM) y el potencial-Z (PZ) de los sistemas. La relación TPP:Qs influye significativamente, siendo NQsAll (5:1) la que presentó una mejor estabilidad y un menor tamaño (PZ = 0,67 mV; DM = 144,6 nm). Se evaluó el porcentaje de inhibición del radical DPPH• comprobando que la nanoencapsulación preservó la capacidad antioxidante. Así, NQsAll (5:1) mostró el mejor desempeño para formular un sistema nanoportador. Estos sistemas son una buena alternativa para la conservación de All e incrementan la dispersión y la humectabilidad durante la aplicación en el cultivo.

Keywords : alicina; biopolímeros; capacidad antioxidante; gelificación ionotrópica; tamaño de la partícula.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )