SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue62Youth, Memories and Emotional Communities: The H.I.J.O.S. and Contagio Experiences in Bogota, ColombiaPublic Policies in Science, Technology and Innovation: Regional Trends and Areas of Convergence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

LOPEZ, Oliva  and  LOPEZ, Guadalupe. Redes de periodistas para vencer el miedo: comunidades emocionales ante la violencia de Estado. El caso de México. rev.estud.soc. [online]. 2017, n.62, pp.54-66. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res62.2017.06.

A través del análisis del informe M.I.E.D.O., publicado en marzo de 2016 por Article 19, en el cual se hace un recuento de las agresiones y los asesinatos de periodistas ocurridos en México durante el 2015, pretendemos entender por qué y cómo el miedo puede funcionar como una política de control, pero también como una fuerza social capaz de orientar y reconfigurar nuevas reglas del manejo emocional de los grupos sobre los cuales se pretende ejercer ese dominio. Desde el enfoque sociocultural de las emociones, intentamos entender cómo se puede transitar del miedo individual que repliega al miedo colectivo que organiza y despliega acciones sociales. El énfasis analítico está puesto en la dimensión emocional contenida en la noción del trabajo o regulación emocional de los periodistas, a través de la creación de redes para enfrentar las discrepancias emocionales producidas por el miedo vivido desde lo individual, que ha dado lugar a la formación de comunidades emocionales con objetivos comunes: protección y profesionalización de su labor comunicativa comprometida, para enfrentar la violencia de la cual han sido objeto durante los últimos años en México.

Keywords : Periodistas; redes; miedo; comunidades emocionales; trabajo emocional; Article 19.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )