SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue81The Reconstruction of the Muslim Identity of Young Women of Moroccan Descent with Higher Education in CataloniaReturn in Colombia from Its Dimensions of Analysis. A Systematic Literature Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

REGO PASSOS, Cristhian; DE SOUSA FELIX MENDES, Karine Késsia  and  DE CARVALHO GUIMARAES, Jairo. Los caminos de la democracia brasileña: lecciones desde las perspectivas de la poliarquía de Robert Dahl y la democracia dialógica de Anthony Giddens. rev.estud.soc. [online]. 2022, n.81, pp.59-74.  Epub July 13, 2022. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res81.2022.04.

El artículo describe la historia democrática brasileña a partir de la Proclamación de la República en 1889 y analiza, desde las perspectivas teóricas de la poliarquía de Robert Dahl y la democracia dialógica de Anthony Giddens, las alteraciones causadas por la Enmienda Constitucional (EC) 97/2017 -que puso fin a las coaliciones partidarias en las elecciones para cargos accesibles por el sistema proporcional a partir del 2020- y por el Decreto 9759/2019 -que extinguió varios órganos colegiados como concejos, comités, comisiones, fórums, entre otras instancias en las que la sociedad civil tenía el derecho a participar dialógicamente en la elaboración, fiscalización y toma de decisiones, en programas y proyectos relacionados con una amplia gama de políticas públicas-. El propósito del estudio fue investigar si estas alteraciones limitaron o debilitaron los espacios de discusión crítica y político-deliberativa, en lo que respecta a los niveles de participación de la población en los espacios públicos democráticos -denominados de “ámbito público”-. En este aspecto, se formula la siguiente pregunta orientadora: ¿cuál es la importancia de los espacios favorables a la democracia dialógica como camino que lleva al desarrollo de la democracia (hacia una poliarquía) en Brasil? Para esto, se utilizó un enfoque metodológico de investigación teórico-cualitativa, es decir, cuando el investigador, por el criterio de intencionalidad, elige la bibliografía que mejor cumplirá con sus propósitos, con el fin de responder al problema del estudio. Se halló, como principal conclusión, que los dispositivos de la EC 97/2017 y del Decreto 9759/2019 debilitaron los espacios de discusión crítica y político-deliberativa de la democracia brasileña, en la medida en que el primero socavó el pluralismo político y el segundo limitó el diálogo entre sociedad y Estado, lo que distanció a Brasil de la poliarquía y de la democracia dialógica. En cuanto a la originalidad, el estudio desarrolla una posición crítico-reflexiva que explora la reconstrucción de los ideales democráticos brasileños, basada en los argumentos de los teóricos referenciados y en la normatividad que determinó el represamiento de los espacios democráticos de deliberación.

Keywords : Brasil; democracia dialógica; poliarquía; representación política.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )